CANARIAS INDEPENDENCIA Y SOCIALISMO trata de informar, denunciar, y crear conciencia en la sociedad canaria hacia la necesidad de un cambio real, tanto ético, político, como económico del Pueblo Canario. Te animo a colaborar y participar en este proceso de cambio hacia una sociedad más justa libre de explotadores y explotados, tan necesario para la liberación y transformación de Canarias y del Mundo. POR UNA CANARIAS LIBRE Y SOCIALISTA
martes, 25 de diciembre de 2012
Felices Fiestas y un Prospero año 2013
Canarias Independencia y Socialismo, felicita a todos los compañer@s, amig@s, a todos los trabajador@s y a las personas que comparten los planteamientos de solidaridad, igualdad y fraternidad entre los pueblos del mundo, deseándoles unas Felices Fiestas y un prospero año 2013.
lunes, 17 de diciembre de 2012
CANARIAS: "AUTODETERMINACIÓN Y FRENTE AMPLIO"
José Luis Valdés
Canarias: “Autodeterminación y Frente Amplio”
Desde hace un tiempo, a iniciativa de algunos partidos políticos, en Canarias se está hablando de la conformación de un “Frente Amplio” a la izquierda del PSOE, con la idea de presentarse unidos en las próximas elecciones, incluso ha existido reuniones de algunas organizaciones en apoyo de esta iniciativa.
Desde mi punto de vista como revolucionario, estoy a favor de toda iniciativa unitaria que plantee agrupar a los sectores de la izquierda canaria, siempre y cuando, sea asamblearia y dé participación a la mayoría de los ciudadanos que estamos a favor de la rotura democrática contra el régimen de explotación política y económica existente en el Archipiélago Canario, fruto de más de 500 años de dependencia y colonialismo.
Los promotores de la iniciativa de “Frente Amplio” intentan conseguir la “unidad de la izquierda” basado en incluir el derecho a la “autodeterminación”, sin especificar claramente lo que es la autodeterminación, que solo es entendible con la interpretación real del deseo de un pueblo a su independencia, teniendo las obligaciones, las organizaciones o Frente, de ejercerla.
En teoría y en la practica política, algunas de las organizaciones que se han estado reuniendo (como la propia IU), no asumen el derecho a la autodeterminación y solo apuestan por un cambio federado dentro de España y en el marco de la constitución española. Contemplan solo, la Autodeterminación desde un punto de vista teórico para quedar bien con sus bases y juventudes de izquierda militante, no estando dispuestas a ejercitar dicho derecho democrático del pueblo canario.
Un proyecto de Frente Amplio, a nivel de Canarias liderado con organizaciones ambiguas, que no tienen las ideas claras sobre qué Canarias desean, es profundizar en nuevas derrotas de la izquierda, solo significaría (si acaso) conseguir algún parlamentario como en su día lo consiguió ICAN y a la larga pasaría como con ésta, que sus dirigentes (llamados de izquierdas) acabaron todos en CC y PSOE.
Está demostrado que sin la valentía y la lucha por un proceso constituyente de cambio real, como solución a los problemas políticos y económicos que padece el Archipiélago Canario y sin personas del pueblo honestas y revolucionarias, que tengan conciencia nacional y de clase, tanto en la practica como en lo teórico y que luchen en todos los campos por la soberanía, el socialismo y la descolonización, cualquier tipo de parche solo servirá para intentar mantener a un enfermo con medicamentos, cuando realmente es necesario una intervención quirúrgica.
POR UNA CANARIAS LIBRE Y SOCIALISTA
martes, 11 de diciembre de 2012
A LOS COMPAÑER@S Y COMPATRIOTAS DE CANARIAS
A LOS COMPAÑER@S Y COMPATRIOTAS DE CANARIAS
La capilla ardiente de Don Antonio Cubillo se expondrá al público mañana miércoles día 12 de diciembre, al medio día, y su entierro tendrá lugar el jueves 13 a las 13:30 h. Se recomienda a los ciudadanos interesados en dar su despedida a Don Antonio, que estén un poco antes de la hora, a ser posible.
La capilla ardiente de Don Antonio Cubillo se expondrá al público mañana miércoles día 12 de diciembre, al medio día, y su entierro tendrá lugar el jueves 13 a las 13:30 h. Se recomienda a los ciudadanos interesados en dar su despedida a Don Antonio, que estén un poco antes de la hora, a ser posible.
Lugar: Tanatorio del cementerio de Santa Lastenia de Santa Cruz de Tenerife
DESCANSE EN PAZ DON ANTONIO CUBILLO
lunes, 10 de diciembre de 2012
HA FALLECIDO ESTA MAÑANA DON ANTONIO CUBILLO

HA FALLECIDO ESTA MAÑANA DON ANTONIO CUBILLO
Esta mañana día 10 de diciembre de 2012 ha fallecido Don Antonio Cubillo Ferreira a sus 82 años, líder patriota independentista canario nacido el la ciudad tinerfeña de La Laguna , de madre procedente de Teguise, Lanzarote.
La historia de Don Antonio se encuentra unida a la lucha revolucionaria anticolonialista y antifascista de los últimos 55 años.
Don Antonio inicia su lucha política en los años cincuenta durante sus estudios universitarios en la Universidad de La Laguna , convirtiéndose en líder estudiantil, consiguiendo con otros compañeros de la época, sacar adelante las primeras huelgas contra la subida del precio de las guaguas.
En el 1958 abre su primer despacho laboralista y con su asesoramiento, la clase trabajadora consigue grandes victorias, como fue el caso de las huelgas de: los coches piratas, panaderos, lecheras, portuarios, etc., pasando a ser una persona incomoda para el régimen fascista español.
En el año 1961 se une a otros revolucionarios antifascistas de Canarias y constituyen el MAC, más conocido como “MOVIMIENTO CANARIAS LIBRE”, origen real del Movimiento Independentista de Izquierdas, que embanderó las luchas reivindicativas de liberación nacional y de clase durante los años oscuros del fascismo.
El 31 de mayo del 1961 es detenido por la policía franquita y condenado a seis meses y un día de cárcel por promover revueltas y manifestaciones.
En el 1962 el “Movimiento Canarias Libre” organiza una de las primeras huelgas de portuarios de la época franquista, consiguiendo una gran victoria para la clase trabajadora y por la cual es nuevamente detenido permaneciendo 45 días en la cárcel, de la que sale gracias a una orden de libertad falsificada, posteriormente sale de Canarias rumbo el exilio político. Se traslada a Paris en donde contacta con los dirigentes del PCE español, a los cuales les plantea la lucha por la independencia y el socialismo para Canarias, su Secretario General, Santiago Carrillo se niega a apoyar la independencia y como contrapropuesta le plantea a Él y a los militantes del MAC integrarse en el PCE.
En el 1964 Antonio Cubillo asiste a la conferencia de países Afro-Asiáticos y a la Conferencia de Países no Alineados, celebrado en el Cairo, tras su regreso a Argel se constituye el MPAIAC y asumen los colores de la bandera canaria del Movimiento Canarias Libre, blanca, azul y amarilla añadiéndole la siete estrellas verdes como símbolo nacional de independencia del archipiélago africano de las Islas Canarias.
En 1968 la OUA reconoce al MPAIAC como Movimiento de Liberación Nacional y más tarde, ante las Naciones Unidas la URSS reconoce igualmente las condiciones coloniales del Archipiélago Canario.
En diciembre del 1975 comienza en Argel la Voz de Canarias Libre, transmitiendo por la radio la lucha de la independencia de Canarias, que jugó un papel preponderante en la creación de la conciencia nacional del pueblo canario, hasta que en el 1978 es clausurada. Un mes después Don Antonio sufre un atentado terrorista y criminal
organizado por los servicios secretos españoles, que gracias a que ese día existía un partido de futbol en Argel y las calles se encontraban vacías de trafico, pudo llegar a tiempo al hospital y sobrevivir al atentado, quedando incapacitado físicamente.
Tras 23 años de exilio, el 18 de agosto del 1985 regresa Cubillo a Canarias integrándose en la vida política de las Islas.
POR UNA CANARIAS LIBRE Y SOCIALISTA
INDEPENDENCIA Y SOCIALISMO
lunes, 26 de noviembre de 2012
Eliminando tópicos sobre Suecia
José
Luis Valdés
Eliminando
tópicos sobre Suecia
“paraísoperdido de la socialdemocracia”
Los
reformistas españoles y canarios “socialdemócratas” intentan vender a Suecia como
modelo de democracia representativa, cuando en realidad y en la práctica es un
estados capitalistas burocratizados miembros de la UE.
Resumen de la
charla sobre Suecia, impartida el pasado viernes 23 de noviembre del 2012, en
el Espacio Multifuncional El Tranvia, La
Cuesta, La Laguna, Tenerife. Organizada por Inekaren.
La
mayoría de los suecos se instalaron en las grandes llanuras del Continente
Americano, pero muchos de ellos se establecieron en las ciudades grandes como
Chicago, trabajando en la construcción de los grandes rascacielos.
Tras
el boom turístico de los años 60 y 70 los trabajadores del campo de Canarias dejaron la guataca y fueron a
trabajar a las zonas turísticas de las islas como de peones, albañiles y en los hoteles de camareros, lo que hizo
que conocieran a chicas suecas que viajaban de turistas, “más liberales que las
canarias de la época”, se enamoraron, se casaron o se rejuntaron con ellas,
creando familias, posteriormente con lo cual emigraban a Suecia, ya que los
salarios y el nivel de vida en este país eran muchos más altos y avanzados que
el existente en las Islas.
El
Partido Socialista Sueco nació en el 1889 y se fundamentaba como la mayoría de
los partidos socialistas, en el marxismo y la lucha de clase. Durante un
periodo de varios años desde el 1917, los socialistas formaron gobierno
conjuntamente con los liberales. Durante ese periodo los trabajadores y
trabajadoras consiguieron el sufragio universal en el 1918 y la jornada laboral
de ocho horas en el 1919. Tage Erlander, marxista muy querido por el pueblo
sueco consolido el estado de bienestar en la década de los 50 y 60,
sustituyéndole posteriormente Olof Palme
que mantuvo acciones importantes en el escenario internacional en la lucha
contra el fascismo. Tras la Segunda Guerra Mundial y durante un periodo de 44
años estuvo gobernando el Partido Socialdemócrata Sueco con apoyo del Partido de
la Izquierda.
El
Gobierno ha alargado la edad de jubilación hasta los 67 años, antiguamente los
marineros podíamos jubilarnos antes, pero hace años entre pasteleo del Gobierno
socialdemócrata y el sindicato de los marinos eliminaron este derecho. Las
cantidades de jubilación las han reducido, lo que cobraríamos con 61, lo han
pasado a los 63, y lo que cobraríamos a los 65, lo han pasado a los 67 años.
Por tanto, la clase trabajadora de todos los
países y pueblos del mundo tienen que luchar hasta derrotar el capitalismo.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Charla, "Suecia paraíso perdido de la socialdemocracia"
Charla, "Suecia paraíso perdido de la socialdemocracia"
Evento público · De José Luis Valdes
- viernes, 23 de noviembre de 2012
- 19:00
- Espacio Multifuncional El Tranvia, La Cuesta, La Laguna
Impartida por José Luis Valdés, sindicalista y trabajador emigrante en Suecia
ORGANIZA EL EVENTO INEKAREN
Los apartados de la charla sobre Suecia serán:
- Suecia como país de emigrantes en el siglo XIX.
- Suecia como país de inmigrante en el siglo XX.
- La emigración canaria en Suecia.
- El periodo de gobierno de la socialdemocracia, hasta el asesinato de Olof Palme en 1986.
- Las pérdidas de derechos de la clase trabajadora sueca, en los últimos años de gobierno de la derecha conservadora.
sábado, 10 de noviembre de 2012
CONCENTRACIONES Y LUCHAS 14N HUELGA GENERAL
CONCENTRACIONES Y LUCHAS 14N
PIQUETES INFORMATIVOS DESDE PRIMERAS HORAS DE LA MAÑANA DEL DÍA 14
A LAS 09:00 H.
CONCENTRACIÓN EN EDIFICIOS MÚLTIPLES I Y II,
PALACIO DE JUSTICIA, PARLAMENTO, CABILDO-CORREOS
Y SALIDA HACIA LA SUBDELEGACION DEL GOBIERNO ESPAÑOL
DE 11:30 A 13:30 H.
CADENA HUMANA
RODEANDO LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO ESPAÑOL
A LAS16:00 H.
MARCHA BLANCA POR LA SANIDAD PÚBLICA
Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS CANARIOS
DESDE HOSPITAL UNIVERSATARIO DE CANARIAS
DESDE EL HOSPITAL LA CANDELARIA
A LAS 18:00 H.
MANIFESTACIÓN 14N
DESDE LA PLAZA DE TOROS
EL 14-N HUELGA GENERAL:
¡¡¡CONTRA LA DICTADURA DEL CAPITAL Y LA DEPENDENCIA COLONIAL, NI TRABAJO, NI CONSUMO, NI VOY A CLASE, NI ABRO; NO ME CALLARÁN Y ME MOVILIZO!!!
jueves, 8 de noviembre de 2012
14-N y 37 años de receso de la dictadura
14-N Y 37 AÑOS DE RECESO DE
LA DICTADORA
José Luis Valdés
El pasado día 7 de noviembre
estuve presente en la asamblea convocada por los sindicatos sobre la huelga general
del 14-N. Iba convencido que ante la gravedad de la situación política,
económica y social en que el Gobierno Español y Canario han colocado a la clase trabajadora en los dos últimos dos años, la participación
en la convocatoria debería ser masiva, mi decepción fue mayúscula al ver que en
la sala de Derecho de la Universidad de
La Laguna en que los asistentes no superaban las 150 personas, la mitad de ellos éramos
trabajadores y estudiantes concienciados y comprometidos en la lucha de clase y
el resto podrían ser miembros de comités
de empresas, delegados sindicales con derecho a crédito de horas, si
consideramos que en Tenerife hay cerca
de 10.000 delegados electos, la participación de estos podríamos considerarlo ridícula,
lo cual me dio que pensar. Unido a la falta de asambleas en
los centros de trabajo, la poca propaganda informativa en la calle, etc… se
cuestiona uno, si las direcciones de las actuales centrales sindicales están en
concordancia con la realidad que se está viviendo en el Estado Español y
Canarias, o si la convocatoria del 14-N es un compromiso de las burocracias
sindicales para quedar bien ante el resto de los sindicatos europeos y a la
vez, una forma cómoda y farisea de
justificarse ante sus propios afiliados,
echándoles mañana las culpa a los
propios trabajadores de la poca participación que pueda haber en la huelga.
Este tipo de maniobras
torticera, los trabajadores de Canarias lo hemos sufrido muchas veces, en particular
protagonizadas por los llamados sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, por lo
visto, los sindicatos alternativos, nacionalistas y de clase, parece ser que no
han aprendido, al continuar yendo a
remolque de los llamados “sindicatos
mayoritarios”.
Ayer alguien nombró la
necesidad de concienciación de la huelga
como método de rebeldía para el cambio, puso como ejemplo la lucha contra la
dictadura franquista, en que los trabajadores y trabajadoras luchábamos a
sabiendas de que, de golpe y porrazo la dictadura no caería, pero, para
provocar la caída hacia falta ir a la huelga, una y otra vez, para debilitar la
dictadura. Desde mi punto de vista, las cosas no han cambiado, solo ha
habido un receso de 37 años, lo qué en
la práctica ha beneficiado al sistema capitalista de explotación, debilitando a
las organizaciones obreras.
La clase trabajadora canaria
y española tendrán que replantearse los actuales métodos de lucha sindical,
incluso desvincularse del modelo de sindicalismo de gestión practicado por las
burocracias, que se encuentran acomodadas al sistema y han hecho que la mayoría
de los trabajadores considere a los sindicatos como organismos de asesoría jurídica y no como organizaciones
democrática de lucha de clase.
Ante el actual modelo de
dictadura de capitalismo de Estado, los trabajadores y trabajadoras tenemos que
crear nuevas formas y métodos directos de participación, para conseguirlo,
los revolucionarios han de romper con el
seguidismo que las burocracias sindicales
intentan mantener, las cuales pretenden blindar su posición de
intermediarios para que sus “estatus” y privilegios conseguidos por ellos, a través
de pactos con la patronal y los gobiernos de la burguesías no se vean afectados
por los cambios tras la finalización del receso de los 37 años de la dictadura.
¡¡¡14-N, UNETE A LA HUELGA GENERAL
Y A LA LUCHA CONTRA LOS RECORTES Y LA PÉRDIDA DE DERECHOS!!!
¡POR UNA CANARIAS LIBRE Y SOCIALISTA!
¡INDEPENDENCIA Y SOCIALISMO!
miércoles, 31 de octubre de 2012
Suecia paraíso perdido de la socialdemocracia
Los apartados de la charla sobre Suecia serán:
- Suecia como país de emigrantes en el siglo XIX.
- Suecia como país de inmigrante en el siglo XX.
- La emigración canaria en Suecia.
- El periodo de gobierno de la socialdemocracia, hasta el asesinato de Olof Palme en 1986.
- Las pérdidas de derechos de la clase trabajadora sueca, en los últimos años de gobierno de la derecha conservadora.
- Suecia como país de emigrantes en el siglo XIX.
- Suecia como país de inmigrante en el siglo XX.
- La emigración canaria en Suecia.
- El periodo de gobierno de la socialdemocracia, hasta el asesinato de Olof Palme en 1986.
- Las pérdidas de derechos de la clase trabajadora sueca, en los últimos años de gobierno de la derecha conservadora.
sábado, 20 de octubre de 2012
POR UNA CANARIAS LIBRE Y SOCIALISTA
José
Luis Valdés
Las
Islas Faroes siendo colonia danesa tiene selección mundial de futbol, Escocia también,
pero Canarias tiene una mierda. Encontrándonos en el Continente Africano a dos
mil kilómetros de la metrópolis, Cataluña y el País Vascos, siendo regiones fronteriza
con España tienen policía autonómica, Canarias tiene una mierda después 25 años
de Gobierno de CC. Este el “nacionalismo” de la burguesía canaria lacaya y vende patria,
lo único que saben es pedir limosnas para
forrarse ellos y sus familias los bolsillos. Cualquier proyecto burgués independiente o
dependiente solo sirve para alimentar a los descendientes del colonialismo, por
esto, en Canarias es necesaria una revolución de liberación nacional y social
que nos libere de la lacra burguesa canaria-española y de las garras de la dependencia y el colonialismo.
POR UNA CANARIAS LIBRE Y SOCIALISTA
INDEPENDENCIA Y SOCIALISMO
viernes, 19 de octubre de 2012
14 de Noviembre HUELGA GENERAL
Domènec Merino:
Cuando los representantes de la oligarquía hablan de que ahora lo importante es "sentar las bases para el crecimiento" se refieren a que ahora lo importante es bajar salarios, acabar con la negociación colectiva, abrir todas las puertas a la temporalidad, convertir servicios públicos en mercados y recurrir a la guerra imperialista. Cuando dicen que los trabajadores deben ser "responsables" y que es necesario que caminemos todos "por el mismo camino" se refieren al camino de la recuperación de la tasa de beneficios del empresario a costa del sudor del obrero; se refieren a la vuelta al crecimiento del PIB a base de saquear el patrimonio de todo el pueblo y de arrasar países enteros.
Ir a la huelga general no es ser irresponsable. Irresponsable es quien cree que la crisis e...
Cuando los representantes de la oligarquía hablan de que ahora lo importante es "sentar las bases para el crecimiento" se refieren a que ahora lo importante es bajar salarios, acabar con la negociación colectiva, abrir todas las puertas a la temporalidad, convertir servicios públicos en mercados y recurrir a la guerra imperialista. Cuando dicen que los trabajadores deben ser "responsables" y que es necesario que caminemos todos "por el mismo camino" se refieren al camino de la recuperación de la tasa de beneficios del empresario a costa del sudor del obrero; se refieren a la vuelta al crecimiento del PIB a base de saquear el patrimonio de todo el pueblo y de arrasar países enteros.
Ir a la huelga general no es ser irresponsable. Irresponsable es quien cree que la crisis e...
s un fenómeno pasajero generado por especuladores irresponsables. Irresponsable es quien piensa que hay soluciones neutrales a la crisis, que existe un camino por el que pueden andar burguesía y proletariado de la mano sin que nadie pierda en él. Irresponsable es quien sueña con que las trescientas famílias que poseen todos los recursos naturales, las máquinas, las fábricas y el dinero del país y que controlan a los principales partidos políticos, al ejército, a la policía y a los jueces van a alcanzar un pacto con los millones de trabajadores que sólo poseen su fuerza de trabajo.
Responsable es el trabajador que se da cuenta de que el problema de la humanidad no es que sobren chorizos -aunque sí, sobran-, que falten recursos o que los trabajadores "consuman de más": el problema de la humanidad es que una ínfima parte de la población posee toda la riqueza que produce el resto y usa esa riqueza para controlar el Estado, perpetuando así la actual sociedad basada en la explotación del hombre por el hombre. Responsable es el trabajador, el estudiantes, el campesino o el autónomo que se organiza y lucha día a día, cueste lo que cueste, por destruir las relaciones de producción que hunden a miles de millones de personas en la miseria y al Estado capitalista que garantiza la existencia de esas relaciones de producción. Responsable es el obrero que va a la huelga general, es el obrero que se organiza en los CUO y en el Partido Comunista, el que lucha por la Revolución Socialista.
Responsable es el trabajador que se da cuenta de que el problema de la humanidad no es que sobren chorizos -aunque sí, sobran-, que falten recursos o que los trabajadores "consuman de más": el problema de la humanidad es que una ínfima parte de la población posee toda la riqueza que produce el resto y usa esa riqueza para controlar el Estado, perpetuando así la actual sociedad basada en la explotación del hombre por el hombre. Responsable es el trabajador, el estudiantes, el campesino o el autónomo que se organiza y lucha día a día, cueste lo que cueste, por destruir las relaciones de producción que hunden a miles de millones de personas en la miseria y al Estado capitalista que garantiza la existencia de esas relaciones de producción. Responsable es el obrero que va a la huelga general, es el obrero que se organiza en los CUO y en el Partido Comunista, el que lucha por la Revolución Socialista.
jueves, 18 de octubre de 2012
APOYO MANIFESTACIÓN DÍA 20, 12H. PLAZA DEL CRISTO
CANARIAS
INDEPENDENCIA Y SOCIALISMO apoya la manifestación del sábado día 20 de octubre a las 12,00 Horas convocada por INEKAREN y AZARUG en la PLAZA del CRISTO, La Laguna
Tenerife.
ASISTE en defensa de la
INDEPENDENCIA Y EL SOCIALISMO
sábado, 13 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
12 de Octubre, dá de los crimenes contra la humanidad
Lo
que la burguesía española entiende como encuentro entre dos culturas, en
realidad fue sólo un acto de barbarie en contra del desarrollo natural y
pacífico de la humanidad.
Los impresentables políticos del
“gobierno de canarias” CC-PSOE, como sus correligionarios españolistas DEL Gobierno
Espanol del PP están por cambiar la historia
de los crímenes cometidos por la llamada España y su vergonzosa
monarquía parasitaria, igual de parasitaria que los políticos que nos
gobiernan.
La ignominia y el asesinato que
supuso la ocupación y colonización de los pueblos de América lo presentan los
españoles y sus lacayos como día de la “hispanidad”, cuando todo el mundo sabe
que a los 100 años de la llegada del invasor español, más de 50 millones de
autóctonos, llamado por ellos indios, habían sucumbido a la explotación
inhumana ejercida por el colonialismo.
Para los pueblos de América y para
el verdadero pueblo canario es día de luto de la humanidad y no fiesta. La
historia escrita por los propios colonialistas deja bien claro de lo que fue la
conquista y nos demuestra que solo la codicia fue el único móvil que impulsó
los viajes y colonización, tanto
hacia Canarias como a las Américas, que por cierto, antes que los
españoles se lanzara a la aventura en busca del “nuevos mundos” ya los vikingos
habían estado en el Continente Americano, antes que ellos, así que españolistas
no sean tan chovinistas he ignorantes.
Los bárbaros actos de crueldad y
sadismo cometidos por los llamados conquistadores, como fue los cometidos por
el psicópata de Hernán Cortes, elevado en España a la categoría de héroe
nacional, y toda la hueste de filibusteros que, a través del engaño y la
perfidia, masacraron destruyendo culturas en nombre de “díos”, ¿de qué díos
hablaban?
Todos los hombres, creyentes o no,
deberían denunciar la mascarada hipócrita de los políticos llamados canarios y
españolistas que incitan a la mascarada del engaño y mentiras, sin respecto a
los más de 40 millones de desdientes de los antiguos habitantes de América y a
los más de 500 mil canarios que se sienten descendientes de guanches, tratando
-los españoles- de tergiversar la historia verdadera de lo que realmente
representa el 12 de octubre.
Lo que la burguesía española
entiende como encuentro entre dos culturas, en realidad fue sólo un acto de
barbarie en contra del desarrollo natural y pacífico de la humanidad.
¡INDEPENDENDIA Y SOCIALISMO!
domingo, 7 de octubre de 2012
NO A LOS PLANES IMPERIALISTAS CON CANARIAS
José Luis Valdés
Hay gente que no entiende que; ni Cataluña es el País Vasco, ni Canarias es Cataluña. El desarrollo de las fuerzas de liberación nacional y social en Canarias, se darán cuando las condiciones subjetivas de la clase trabajadora estén mínimamente organizadas.
Los independentistas revolucionarios de Canarias no podemos alimentar el creciente “independentismo” de sectores de la burguesía canaria, la cual aspira a mayores cuotas de participación económica en la política del Archipiélago, si hiciéramos eso, a la larga seria la muerte política de los destacamentos obreros, a manos de arribistas y vende- patria.
Históricamente, las organizaciones obreras y partidos de los trabajadores de Canarias se debilitaron, en parte desaparecieron del escenario político de las Islas, por culpa del abandono ideológico y el arribismo de sus principales dirigentes, esta experiencia negativa hizo sufrir a la clase trabajadora de Canarias un reflujo de más de veinte años.
Si la nueva generación de jóvenes y viejos militantes anticolonialistas, no organizan el partido de la clase trabajadora, con idea de frenar los planes de sectores de la burguesía, que pretenden vincular la independencia de Canarias a intereses económicos y estratégicos extranjeros, intentando participar en el pastel de la nueva colonización del Continente Africano, por parte del imperialismo de la UE y EEUU que pretenden desvalijar los actuales recursos energéticos, existentes en el subsuelo de las naciones del Continente.
El imperialismo ya utiliza Canarias como plataforma y base de agresión permanente a nuestros vecinos continentales, pero necesitan crear mayores condiciones sociológicas y políticas adecuadas, que en momentos determinados puedan controlar y manipular a los colectivos y organizaciones que puedan dar un cierto grado de oposición a sus planes expansioncitas y militaristas, los cuales en la práctica, ponen en riesgo la estabilidad, la supervivencia y el futuro de la población del Archipiélago Canario.
Por una Canarias Libre y Socialista
INDEPENDENCIA Y SOCIALISMO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)